• De los 30 finalistas divididos en 10 categorías, Colombia fue el país más galardonado con 6 estatuillas, seguido por Argentina y Perú con 2 premios para cada país.
  • Los 10 proyectos ganadores demostraron su compromiso por adoptar acciones por el desarrollo sostenible.

GUAYAQUIL, Ecuador, 24 de agosto de 2020 /PRNewswire/ — “Qué alegría ver esta noche que existen proyectos de 25 países que quieren cuidar este hogar, el único planeta que hemos tenido”, manifestó ante millones de personas conectadas, Gustavo Manrique, presidente de Premios Latinoamérica Verde, evento anual que exhibe, conecta, capacita y premia a los mejores proyectos sociales y ambientales en toda la región.

Roberto Manrique, presentador de Premios Latinoamérica Verde

El evento contó con la participación de talentos reconocidos a nivel internacional para presentar cada una de las categorías, la gala transcurrió con momentos emotivos para los ganadores, pero también para los usuarios, quienes expresaron por el chat de la trasmisión de youtube y otras plataformas aliadas, mensajes de apoyo y orgullo por el compromiso creciente que tiene la comunidad de Premios Latinoamérica Verde. Esto fue ratificado por Carlos Vives quien junto a Fonseca y la Orquesta Filarmónica Municipal de Guayaquil, tuvieron participaciones musicales. Vives, que ha participado en proyectos de desarrollo humano en su país, señaló que “las verdaderas transformaciones son estas que además de borrar fronteras, dibujan sonrisas que confían en los días que vendrán”.

El evento contó con el apoyo del  MUNICIPIO DE GUAYAQUIL y el comité INICIATIVA CÍVICA 200 AÑOS. En su intervención la alcaldesa de la ciudad, Cynthia Viteri, señaló que “necesitamos hacer lo correcto, cada uno desde el lugar donde nos encontremos (…) Que el mundo nunca más tenga que elegir entre la raza humana y las demás especies”. Por su parte, el ex alcalde de Guayaquil y actual presidente del mencionado comité, Jaime Nebot Saadi, resaltó el orgullo de conformar este grupo de gente que busca defender el planeta.

“Si amamos la tierra hay que actuar con compromiso”, mencionó el  presentador de la velada Roberto Manrique, quien junto a Carmen Villalobos desde Colombia, fueron mencionando la importancia de cada categoría, donde mediante video y conexión en directo se pudo recabar las impresiones de los presentadores de cada premio y sus respectivos ganadores:

Ganadores de la séptima edición de Premios Latinoamérica Verde

Categoría AGUA presentada por el actor CHRISTIAN MEIER
Ficosucre–Colombia

Categoría BOSQUES Y FLORA presentada por JUAN PABLO RABA Y MÓNICA FONSECA.
Proyecto de conservación, Delfines Cúbica – Colombia

Categoría CIUDADES SOSTENIBLES presentada por NATHALIE KEYLLY.
Verde Agua-Argentina

Categoría DESARROLLO HUMANO presentada por ISMAEL CALA.
TOMI7-COLOMBIA

Categoría ENERGÍA presentada por ROSELYN SÁNCHEZ.
ENERGÍA GRATA–COLOMBIA

Categoría FAUNA presentada por MARÍA GABRIELA DE FARÍA.
MIELES DE LA AMAZONÍA-COLOMBIA

Categoría FINANZAS SOSTENIBLES presentada por ESTHER ACEBO (La Casa de Papel).
ECOAHORRO, TU CRÉDITO INTELIGENTE–PERÚ

Categoría MANEJO DE RESIDUOS presentada por RAFAEL DE LA FUENTE.
CENTRO DE RECICLAJE DE BUENOS AIRES–ARGENTINA

Categoría OCÉANOS presentada por ARTURO ISLAS.
HAZLA POR TU OLA-PERÚ

Categoría PRODUCCIÓN Y CONSUMO RESPONSABLE presentada por CATALINA DROGUETT.
EATCLOUD–COLOMBIA

PARA MAYOR INFORMACIÓN:
www.premioslationamericaverde.com 

Foto – https://mma.prnewswire.com/media/1232852/Press_6___Roberto_Manrique.jpg
Foto – https://mma.prnewswire.com/media/1232851/Collage_Ganadores_PLV.jpg

FUENTE Premios Latinoamérica Verde