La sangre nueva del cine internacional en la quinta edición de Talento Emergente
CIUDAD DE MÉXICO, 12 de septiembre de 2019 /PRNewswire/ — Con ánimos de ser una panorámica del cine que apunta hacia el futuro y de difundir filmografías prometedoras, Cineteca Nacional llevará a cabo la 5a edición de Talento Emergente del 13 al 30 de septiembre de 2019.
Foto – https://mma.prnewswire.com/media/975172/Cineteca_Nacional_Talento.jpg
México contará con 3 filmes: El ombligo de Guie’dani (2018), de Xavi Sala, relata como una niña zapoteca y su madre laboran en una casa en la Ciudad de México y su dificultad de adaptación a este entorno; Los paisajes (2015-2016) de Rodrigo Cervantes, que muestra el viaje que Alonso emprende para reencontrase con su hermano mayor quien huyó de su hogar, y Luciérnagas (2018) de Bani Khoshnoudi, con la historia de sobrevivencia de un inmigrante homosexual iraní que escapa de su país y vive su exilio en Veracruz.
Asimismo, este año tendremos La tercera esposa (2018), de Ashleigh Mayfair, retrato de una adolescente vietnamita que contrae matrimonio con un terrateniente sólo para darle un hijo. Un elefante sentado y quieto (2018), única obra del fallecido Hu Bo, narra la obsesión de cuatro personas por trasladarse a Manzhouli, donde hay un elefante que permanece inmóvil durante horas. Por su parte, Llévame contigo (2016) de Micaela Rueda, es la historia de una estudiante quien inicia una íntima relación con la chica nueva de la clase.
El día que perdí mi sombra (2018), de Soudade Kaadan, retrata el viaje de una madre que busca darle a su hijo una vida pacífica tras el inicio de la guerra. Foto estudio Luisita (2018), de Sol Miraglia y Hugo Manso, aborda la vida de la colombiana, Luisa Escarria, inmigrante cuyo estudio se volvería legendario en Argentina. La fábrica de nada (2017), de Pedro Pinho, describe la revuelta socialista de trabajadores portugueses como consecuencia de la crisis financiera en su país.
Mientras tanto, El invierno (2016) de Emiliano Torres, cuenta el remplazo de un viejo capataz por un joven del nordeste argentino. Rave en Irán (2016), de Susanne Regina Meures, documenta la vida de dos jóvenes persas que desafían la ley para reunirse en lugares secretos y desarrollarse como DJ’s.
Para finalizar, en Torre de las doncellas (2018), de Susanna Lira, se compila el testimonio de Dilma Rousseff que en los años 60 y 70 fue encarcelada en la prisión de Tiradentes por la dictadura militar; Trópico fantasma (2019), de Bas Devos, presenta el paseo nocturno de una empleada árabe magrebí que transita sin rumbo por las calles de Bruselas, y Una constelación distante (2017), de Shevaun Mizrahi, donde los habitantes de una casa de retiro turca construyen una reflexión acerca de la vida y el tiempo.
Contacto:
prensa@cinetecanacional.net
apoyoprensa@cinetecanacional.net
www.cinetecanacional.net
52 4155 1173
FUENTE Cineteca Nacional
Leave a Reply
You must be logged in to post a comment.