PeerCoach: La mente sí se puede entrenar
SANTIAGO, Chile, 24 de febrero de 2022 /PRNewswire/ — Cuando vamos al gimnasio, un personal trainer nos ayuda a entrenar el cuerpo para lograr un resultado determinado. Guía, aconseja y enseña distintos ejercicios para fortalecer los músculos. Para entrenar la mente, sucede lo mismo, y se logra con disciplina y motivación. Existen centros de entrenamiento, como PeerCoach, que utilizan la neurociencia para desarrollar habilidades comerciales y de liderazgo.
El cerebro es una máquina autónoma. Procesa, asimila y acomoda todo lo que sucede a nuestro alrededor, para luego interpretar e interactuar con lo aprendido automáticamente. Nuestros gustos, pensamientos, deseos, temores, sentimientos, entre otros, reaccionan con base a lo que nuestra mente conoce, explica Christian Bordón, Psicólogo y Coach PNL (Programación Neurolingüística), Profesor de la Universidad Finis Terrae y Católica de Valparaíso en Chile y Director de PeerCoach.
Bajo esta metodología las personas pueden utilizar recursos propios como sus fortalezas y pensamientos para crear nuevas experiencias, permitiendo desarrollar plasticidad neuronal y nuevas conexiones cerebrales que lleven a sensaciones de éxito. “Es quitar el piloto automático del cerebro para comenzar a tener el control sobre nuestra mente”, explica Christian Bordón.
La neurociencia entrega herramientas para hacer consciente la autonomía del cerebro y así decodificar los procesos de aprendizaje, creatividad y elaboración de experiencias. Gracias a esto y basado en numerosos estudios, PeerCoach crea espacios para que las personas exploren lo nuevo y hagan cosas distintas para mejorar su desempeño.
PeerCoach es el primer centro en Latinoamérica de entrenamiento de creencias, conductas y habilidades para apoyar a personas y organizaciones en sus procesos de transformación, cambios y crecimiento.
A través de entrenamientos, personales y grupales en formato online o presencial, enseña a construir creencias que actúan como aprendizajes para la memoria, que por medio de la atención, codificación, almacenamiento y recuperación permite crear nuevos conocimientos en la mente.
Para lograr cambios de liderazgo y desempeño comercial el factor emocional resulta clave para el éxito. La neurociencia postula que es fundamental construir esos nuevos conocimientos que garantizan cambios significativos y prolongados en el tiempo.
Christian Bordón, Psicólogo y Coach PNL (Programación Neurolingüística), Profesor de la Universidad Finis Terrae y Católica de Valparaíso en Chile y Director de PeerCoach.
Más información:
Christian Bordón: cbordon@peercoach.cl / WP+569 9466 3238
www.peercoach.cl
Foto – https://mma.prnewswire.com/media/1753877/C__Bordon_1.jpg
Logo – https://mma.prnewswire.com/media/1753872/logo_alta_Logo.jpg
FUENTE PeerCoach
Leave a Reply
You must be logged in to post a comment.