Schneiderman demanda fabricante de suplementos dietéticos Quincy Bioscience
Demanda establece que Quincy Bioscience falsamente anunciaba que Prevagen – un suplemento ampliamente vendido que cuesta hasta $69 por botella – ha “demostrado clínicamente” mejorar la memoria, sin poseer evidencia científica para hacer estas afirmaciones
Nueva York y la FTC buscan la prohibición de otras afirmaciones falsas sobre Prevagen, la restitución para los consumidores y las sanciones civiles
NUEVA YORK – El Fiscal General Eric T. Schneiderman anunció hoy que junto con la Comisión Federal de Comercio, su oficina ha presentado una demanda contra el fabricante de suplementos dietéticos Quincy Bioscience, LLC y empresas y ejecutivos relacionados, alegando que engañosamente comercializan el suplemento ampliamente vendido Prevagen falsamente afirmando que el producto mejora la memoria, a pesar de carecer de pruebas científicas confiables para apoyar esta afirmación. La demanda, presentada en el Tribunal de Distrito de los Estados Unidos para el Distrito Sur de Nueva York, busca la prohibición de otras afirmaciones falsas sobre Prevagen, la restitución para los consumidores, la liberación de ganancias mal recibidas y sanciones civiles por violaciones de la ley estatal.
Quincy Bioscience fabrica Prevagen y ha comercializado el producto desde 2007 a través de una extensa campaña de publicidad nacional dirigida principalmente a personas mayores y que abarca la televisión, la radio, los periódicos impresos y las redes sociales. En su publicidad y en el etiquetado del producto, Quincy Bioscience afirma que Prevagen está “clínicamente demostrado” para apoyar “un pensamiento más claro” y para “mejorar la memoria en 90 días” – sin embargo, el apoyo primario que Quincy Bioscience tiene para estas afirmaciones es un estudio único que no mostró una mejoría estadísticamente significativa en el grupo de tratamiento sobre el grupo placebo en ninguna de las medidas cognitivas utilizadas.
De acuerdo con la queja, la propia investigación de Quincy Bioscience demuestra la ciencia defectuosa detrás de sus afirmaciones de que Prevagen puede mejorar la memoria. Quincy Bioscience desarrolló y comercializó Prevagen en la teoría de que su ingrediente activo, apoaequorin, una proteína de la dieta, entra en el cerebro humano para complementar las proteínas que se pierden durante el proceso de envejecimiento natural. Sin embargo, Quincy Bioscience carece de estudios que demuestren que esta proteína administrada por vía oral puede atravesar la barrera hematoencefálica y, de hecho, los propios estudios de Quincy muestran que la proteína se digiere rápidamente al estómago y se descompone en aminoácidos como cualquier otra proteína dietética.
“La comercialización de Prevagen es un fraude claro, desde la etiqueta de la botella hasta los anuncios que se transmiten por todo el país”, dijo el Fiscal General Schneiderman. “Es particularmente inaceptable que esta compañía se ha dirigido a los ciudadanos vulnerables como los mayores en su publicidad para un producto que cuesta más de una semana de comestibles, pero no proporciona ninguno de los beneficios para la salud que afirma. Quincy Bioscience debe rendir cuentas por deliberadamente engañar a los consumidores en todo el país”.
“Los vendedores de Prevagen aprovecharon los temores de las personas mayores que experimentan pérdida de memoria relacionada con la edad”, dijo Jessica Rich, directora de la Oficina de Protección al Consumidor de la FTC. “A pesar de las afirmaciones de los acusados, no hay pruebas científicas de que el uso del producto mejorará la memoria o proporcionará ningún otro beneficio cognitivo”.
Prevagen, que puede costar hasta $69 por botella, se vende en tiendas minoristas y farmacias de todo el país, incluyendo CVS, Walgreens, Rite-Aid, el Vitamin Shoppe y Amazon. Las ventas de Prevagen en los Estados Unidos desde 2007 hasta mediados de 2015, menos los reembolsos, totalizaron $165 millones.
La acción anunciada hoy es una de una serie de medidas adoptadas por el Fiscal General Schneiderman para ayudar a educar al público y aumentar la conciencia del potencial de afirmaciones falsas que implican suplementos dietéticos. En febrero de 2015, el Fiscal General envió cartas de cesar y desistir a los grandes distribuidores de suplementos dietéticos para pedirles detener las ventas de ciertos suplementos herbarios donde las pruebas de ADN no lograron detectar el ingrediente que aparece en las etiquetas de los productos. Más tarde ese mismo año, el Fiscal General logró acuerdos con GNC y Nature’s Way en los que acordaron llevar a cabo las pruebas de códigos de barras de ADN como parte de su enfoque para asegurar la autenticidad. En septiembre de 2016, el Fiscal General llegó a un acuerdo con NBTY, el fabricante de suplementos de hierbas para Walgreens y Walmart, para implementar reformas similares.
Este caso está siendo manejado por los Fiscales Adjuntos Kate Matuschak y Ellen J. Fried, el Fiscal Adjunto Especial Stephen Mindell, la Jefa Adjunta Laura J. Levine y la Jefa de la Oficina Jane M. Azia, todos de la Oficina de Fraudes y Protección al Consumidor. La Oficina de Fraudes y Protección al Consumidor está en la División de Justicia Económica, dirigida por la Fiscal Ejecutiva Adjunta, Manisha M. Sheth.
Leave a Reply
You must be logged in to post a comment.