SYRACUSE – El Fiscal General Eric T. Schneiderman, el Superintendente de la Policía Estatal de Nueva York (NYSP), George Beach, y el Jefe de Policía de la ciudad de Syracuse, Frank Fowler, anunciaron hoy que Luis Rivera fue encontrado culpable por los delitos de Posesión Criminal de una Substancia Controlada y Conspiración en el Segundo Grado, por lo que ahora enfrenta hasta 25 años en prisión estatal, tras juicio.

Estos cargos provienen de un caso denominado “Operación Flowers”, donde el 17 de junio de 2015 Rivera transportó 10.500 bolsas de heroína de la ciudad de Nueva York a Syracuse para su distribución en y alrededor de la zona de Syracuse.

“Luis Rivera jugó un papel clave en el tráfico de cantidades masivas de heroína a la comunidad de Syracuse, alimentando lo que ya es una epidemia mortal”, dijo el Fiscal General Schneiderman. “Esta convicción envía el mensaje de que traeremos a la justicia a los que llevan la muerte a nuestros vecindarios. Mi oficina y nuestros aliados en la aplicación de la ley utilizaremos todas las herramientas a nuestra disposición para combatir esta epidemia en todos los rincones del estado”.

El Superintendente de la Policía Estatal, George Beach, dijo: “La condena de Luis Rivera sólo refuerza el mensaje de que vamos a seguir trabajando agresivamente para evitar que la heroína y otros narcóticos dañinos infiltren nuestras comunidades y vecindarios y encontraremos y castigaremos a las personas que responsable de poner estas sustancias ilegales en manos de nuestros jóvenes y otros.

La Policía Estatal, junto con nuestros socios estatales y locales, están comprometidos a proteger a nuestras comunidades ya cortar el flujo de narcóticos ilegales”.

El Jefe de Policía de Syracuse, Frank L. Fowler, dijo: “El Departamento de Policía de Syracuse continuará trabajando con las autoridades estatales y locales para interrumpir las cadenas de suministro de drogas ilegales que entran y destruyen nuestras comunidades. Esperamos que estas detenciones y largas penas de prisión envíen un mensaje a otros involucrados en estas actividades ilegales de que la las autoridades vendrán por usted”.

En el transcurso de los once meses de investigación, encabezados por la Unidad Contra el Crimen Organizado del Fiscal General (OCTF), la Policía del Estado de Nueva York y el Departamento de Policía de Syracuse, las autoridades incautaron:
10,750 bolsas de heroína listas para la venta
2 onzas de heroína a granel que podrían ser empaquetadas en otras 2.100 bolsas de heroína.
Más de 1 libra de cocaína
65 píldoras de oxicodona
21 pastillas de hidrocodona
2 pistolas de mano
Un arma de aturdimiento electrónica (disfrazada como una linterna)
9 rifles, incluyendo un fusil de asalto
7 armas de fuego, y
$ 40,000 en efectivo

En cuatro expedientes separados unas 72 personas fueron acusadas de 227 delitos, incluyendo Operar como Gran Traficante y varios cargos de Venta Criminal y Posesión Criminal de una Sustancia Controlada (delitos de clase A y B) y Conspiración para Cometer esos Crímenes. El cargo de Operar como Traficante Mayor (§220.77 de la Ley Penal del Estado de Nueva York), escrita por el Fiscal General Schneiderman cuando fue legislador, entró en vigor en noviembre de 2009, como parte de las reformas a las Leyes de Drogas Rockefeller y es el único delito grave de narcóticos en el estado que lleva a una pena posible de cadena perpetua.

“Operation Smackdown” se centra en dos redes principales de distribución: La primera red, llamado “Flowers”, estaría compuesta por al menos 37 personas, acusadas en tres expedientes distintos. Este anillo presuntamente enviaría heroína de la ciudad de Nueva York a Syracuse y luego la distribuiría en Syracuse y sus alrededores. En el curso de la investigación de once meses, las autoridades incautaron 10,750 bolsas de heroína y más de dos onzas de heroína a granel, que pudieron envasarse en otras 2.100 bolsas de heroína.

Este anillo incluye a las tres personas acusadas de “Operar como Gran Traficante”:
JULIO SANTOS de Camillus, Nueva York
REINALDO SANTOS de Syracuse, Nueva York
MAGEN SOLANO de Syracuse, Nueva York
Los tres traficantes supuestamente arreglaron para que los narcóticos fueran transportados de la ciudad de Nueva York a Syracuse.

El segundo anillo denominado “sobre el río” – compuesto por 35 individuos que vendieron cocaína en los suburbios de Syracuse y del condado adyacente de Oswego. La lista de acusados incluye a:
JULIO SANTOS de Camillus, Nueva York (Acusado de Operar como Gran Traficante)
REINALDO SANTOS de Syracuse, Nueva York (Acusado de Operar como Gran Traficante)
MAGEN SOLANO de Syracuse, Nueva York (Acusado de Operar como Gran Traficante)
HENRY AGUAYO de Syracuse, Nueva York
ZEZELL MONIQUE BEYENE AGUAYO de Liverpool, Nueva York
JORGE ALVARADO de Syracuse, Nueva York
WENDI BURKE de Cicero, Nueva York
CHARLES BUSKE de Oswego, Nueva York
TRISTAN FONTANEZ CIRINO de Syracuse, Nueva York
ASHLEY CORSETTE de Liverpool, Nueva York
JERRY CRAW de Fayetteville, Nueva York
EDDY CUELLO de Syracuse, Nueva York
DANIEL P. DOHERTY de Camillus, Nueva York
JOSEPH DONAHUE de Minoa, Nueva York
DOUGLAS ELFORD de Canastota, Nueva York
DANIEL EMOND of East Syracuse, New York
FRANCISCO FLORES de Syracuse, Nueva York
JOHN FOLEY de Pulaski, Nueva York
ELLIOT FREELON de Syracuse, Nueva York
CATHERINE FUOCO de Central Square, Nueva York
TIMOTHY GALARNEAU de Brewerton, Nueva York
ADAM GILKEY de Minoa, Nueva York
RONALD HALL de Cicero, Nueva York
BRENT HARRINGTON de Central Square, Nueva York
JAMES HARRIS de Syracuse, Nueva York
ALFRED HOFFMAN de Syracuse, Nueva York
THOMAS HOLMQUIST de Hastings, Nueva York
BRIAN HONORS de Minoa, Nueva York
STEVEN HOYT de Kirkville, Nueva York
LAMYKE KELLY de Syracuse, Nueva York
JOSHUA KINGSLEY de East Syracuse, Nueva York
GEORGE KLAPAN de Pulaski, Nueva York
JACQUELIN LANDO a/k/a JACQUELIN SHOWERS de Oswego, Nueva York
JULIE LONG de Kirkville, Nueva York
DENISE MAHONEY de Minoa, Nueva York
DIANA MALDONADO de Syracuse, Nueva York
KEVIN MALDONADO de Syracuse, Nueva York
YVETTE MALDONADO de Syracuse, Nueva York
ANTONIO MARTINEZ de Syracuse, Nueva York
ALASHA MESSIER de Syracuse, Nueva York
IRMA DIAZ ORTIZ de Syracuse, Nueva York
DINA PECK de Kirkville, NuevaYork
CLAYTON PIEROPAN de Clay, Nueva York
MICHAEL PIRAINO de Central Square, Nueva York
CARLOS QUINONES de Syracuse, Nueva York
JOHAN QUINONES de Syracuse, Nueva York
MICHAEL RAMOS de Syracuse, Nueva York
LORI RAUM de Bridgeport, Nueva York
LORRIE REDINGTON de Tully, Nueva York
DAVID REVETTE de Central Square, Nueva York
LUIS RIVERA de Syracuse, Nueva York
MIGUEL CRUZ RIVERA de Syracuse, Nueva York
JOSE LOPEZ ROBLES de Syracuse, Nueva York
MAGALEY ROMAN de Syracuse, Nueva York
GILSANDRO ROSADO de Syracuse, Nueva York
MARIO RUSSO de Syracuse, Nueva York
JOSE DELGADO SANTANA de Syracuse, Nueva York
JAIME SANTOS de Syracuse, Nueva York
WILFREDO SANTOS de Syracuse, Nueva York
SUSAN VERTICHIO SCHMIDT de Liverpool, Nueva York
TOSHIRO SCOTT de Syracuse, Nueva York
DANIEL SMITH of Central Square, New York
KYSHAUN SMITH a/k/a KYSHAUN WILLIAMS of Syracuse, New York
ANTHONY SPARKS de Syracuse, Nueva York
MARK SPRATT de Kirkville, Nueva York
CYNTHIA THOMPSON de Solvay, Nueva York
JEAN TORRES de Syracuse, Nueva York
LUIS UNDANETA de Syracuse, Nueva York
ANGEL DIAZ VEGA de Syracuse, Nueva York
LUIS CIRINO VEGA de Syracuse, Nueva York
HILARY WASHO de East Syracuse, Nueva York; y
JOSEPH WELLS de Minoa, Nueva York

Todos los demás acusados en estos casos se han declarado culpables de delitos graves.

Varios organismos adicionales participaron en la investigación, incluyendo la Fuerza de Tarea de Drogas del Condado de Oswego, la Oficina del Sheriff del Condado de Onondaga, la Oficina del Fiscal de Distrito del Condado de Onondaga, el Departamento de Probatoria del Condado de Onondaga, el Departamento del Sheriff del Condado de Cortland, la Patrulla Fronteriza de Seguridad Nacional de EE.UU., el Departamento de Policía de Solvay y la Policía de la Universidad de Syracuse.

La investigación fue realizada por el Investigador de OCTF William Elsenbeck, el Investigador de OCTF Paul Pendergast, el Investigador Supervisor Thomas M. Wolf y el Jefe Adjunto Eugene Black. La Oficina de Investigaciones está dirigida por el Investigador Jefe Dominick Zarrella. El Equipo de la Policía Estatal de Nueva York, bajo la supervisión del Superintendente de Policía del Estado de Nueva York, George Beach, y el Detective de la Policía de Syracuse, Raúl Santana, bajo la supervisión del Capitán Timothy Gay y el Jefe de Policía de Syracuse Frank Fowler.

El caso está siendo procesado por el Fiscal Adjunto de la OCTF y el Consejero Investigador Principal James J. Mindell. La Fiscal Adjunta Peri Alyse Kadanoff dirige el Grupo de Trabajo Contra el Crimen Organizado.

Los cargos contra los acusados restantes son acusaciones y los acusados son presuntos inocentes a menos y hasta que se demuestre su culpabilidad en un tribunal de justicia.